Argelia abandona migrantes en el Sahara

Share This Post

[vc_row][vc_column][vc_wp_text title=»Comunicado Denuncia»]La Fundación Global África Latina conjuntamente con las organizaciones Mexicanas, SOCPINDA AC, ESCUELA MEXICANA DE COMEX, AGENCIA MEXICANA DE BUQUES y FORMACIÓN, ORGANIZACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE OAXACA Y URBAN ORGANIZACIÓN CIVIL, expresan su total rechazo ante la política de la deshumanización y muerte en el Sahara; acciones impulsadas por Argelia donde sus cómplices del Polisario nada dicen y callan ante los miles de cadáveres en el desierto.

 

Sabemos que Argelia ha obligado a punta de cañón a más de 13 mil migrantes a dejar el país caminando bajo el sol del desierto sin agua ni comida. Migrantes quienes son trasladados en una caravana de camiones Argelinos conducidos por fuerzas de seguridad y militares argelinos, personas quienes son abandonadas en el desierto más desolador del planeta  y les obligan  a iniciar una gran caminata amenazada con rifles AK-47.

 

Estas acciones merecen ser denunciadas a la opinión pública internacional por la naturaleza cruel de las mismas,  mientras las temperaturas llegan hasta 48 grados,  militares obligan por la fuerza a civiles, (emulando las políticas de exterminio nazi) a cruzar la frontera con Níger a través las arenas, donde  mujeres, niños y hombres jóvenes caen desfallecidos en las calientes arenas.

 

Queremos denunciar a Argelia y al Polisario por avalar tales acciones,  socios es esta política de dejar a millardos de personas bajo el rigor del desierto. Informes internacionales datan que cientos de personas no consiguen llegar a destino y sus cuerpos quedan abandonados descomponiéndose bajo el rigor del sol y las arenas.

 

Argelia ciertamente según estimaciones de derechos humanos ha abandonado a su suerte a más de 13.000 migrantes en el desierto del Sahara en los últimos 14 meses.

 

Emplazamos a Argelia quien mantiene el hermetismo en torno a las cifras de expulsiones involuntarias a parar esta barbarie humanitaria poco socializada en occidente y llamamos a las organizaciones de derechos humanos a rechazar estas acciones barbáricas.

 

Bajo estos mismos modos operandi por lo menos otros 2.500 migrantes fueron obligados a dirigirse en circunstancias similares a la vecina Mali y se desconoce cuántos sucumbieron en el trayecto.

 

Para el Polisario es cómodo no decir nada sobre esta política de desplazamientos impulsadas por sus socios históricos, para este conjunto de ONG,s y Organizaciones Civiles Mexicanas lideradas por la Fundación Global África Latina el denunciar estos hechos es una obligación moral, solidarizamos con las victimas y llamamos a Argelia a desarrollar una política de manejo migratorio humana y solidaria.

 

Ciudad de México y Lima Perú, 29 de junio 2018

 

Firman Fundación Global África Latina: ANTONIO YELPI VOCERO – ISIDRO RAMIREZ VOCERO – GUADALUPE URBAL VOCERA – MARICARMEN GONZALEZ VOCERA – FRANCISCA SANCHEZ-GIRONEZ VOCERA[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»9266″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»9267″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][/vc_row]

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch