El bello estado de Nayarit ya es sede de la Capital Americana de la Cultura 2024

El estado de Nayarit ya inició su agenda tras ser escogido como Capital Americana de la Cultura 2024, recientemente, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, así como la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Gloria Pérez Pérez, informaron que Nayarit está articulando una activa agenda cultural como sede de la Capital Americana de la Cultura este 2024; está distinción la otorga una plataforma internacional fundada en 1998 para promover turística y culturalmente las ciudades del continente.

La organización Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales, organización acreditada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y con reconocimiento del parlamento europeo y marcas vinculadas a la promoción turística.

El presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, dio a conocer las tres razones por las que Nayarit fue escogida como sede de este magno evento.

Por la calidad del proyecto con el cual presentó su candidatura
Consenso institucional y ciudadano.

Por su compromiso para hacer de la Capitalidad Cultural un elemento de cohesión e inclusión social que potencie un desarrollo económico.

El título de Capital Cultural servirá para proyectar a Nayarit internacionalmente, destacando sus paisajes, gastronomía, arquitectura y legado histórico. Así Nayarit se suma al diálogo y la cooperación con otras ciudades del mundo hispanoamericano.

Así entre el cielo y el mar el estado de Nayarit ubicado al noroeste de México, entre la costa del Pacífico y la majestuosa Sierra Madre Occidental ha sido un crisol cultural desde tiempos precolombinos, uno de los pocos estados mexicanos en que las tradiciones y rituales de los pueblos originarios han sido preservados al paso de las generaciones: los Nayeri (Cora), los Wixarika (Huicholes), los Tepehuanes y los Mexicaneros, orgullosas culturas nayaritas que mantienen vivo un acervo de inmenso valor cultural para el estado.

La Fundación Global África Latina capitulo México saluda este importante hito cultural y turístico y destaca la rica diversidad patrimonial material e inmaterial del Estado de Nayarit.