La incertidumbre social será el eje temático del próximo Foro Mundial Social, asunto cuya profundización se ha visto agrabada por la pandemia y la presente guerra en Ucrania, y el impacto de la inflación a nivel global. Junto a ello se debatirán diversos temas e iniciativas desde el marco de la sociedad civil. Los organizadores han destacado la importancia de devatir sobre las llamadas desigualdades estructurales y el descontento por la aplicación de políticas de desprotección del empleo, derechos, y la falta de sostenibilidad en el tiempo de muchas de las iniciativas de crecimiento económico impulsadas desde Davos y otros foros, según el comité organizador.
En tanto, la Fundación Global África Latina se hará presente en el encuentro junto a una delegación de representantes de Marruecos, México, Colombia y Honduras, participando de algunas mesas de discusión e iniciativas sociales que están referidas al desarrollo de comunidades afrodescendientes, cooperación África y América Latina y la cuestión del Sahara Occidental y el estatuto de autonomía propuesto del Marruecos para este territorio ante Naciones Unidas, Parlamento Europeo y Consejo de Seguridad.
El evento se llevará a cabo en Ciudad de México entre el 1 y 6 de mayo, será en formato híbrido, es decir, presencial y en línea. La representante de la Fgal en Marruecos y Directora para África Dra. Hafida Derdeb será la encargada de coordinar la participación de Fgal y defender el derecho de opinión, tolerancia y respeto cívico en los temas que la fundación y sus invitados han comprometido su presencia. Destacadose las mesas referidas a: La autonomía del Sahara Marroquí y su importancia económica, social y política; Migración y Seguridad en el Triángulo Norte de Centroamérica; Muestra de Artesanías Tradicionales y Feria de la Amistad.
Ciudad de México
Fundación Global África Latina