[vc_row][vc_column][vc_wp_text]En Honduras, el sumergirse dentro su cultura es sólo una de las muchas experiencias para los visitantes. Los garifunas son descendientes de esclavos africanos que se mezclaron con indios caribeños cuando desembarcaron cerca de la isla de San Vicente en 1635. Hoy en día, existen muchas culturas garifunas a lo largo de la Costa Norte de Honduras y en las Islas de la Bahía. Estas pequeñas comunidades pesqueras son conocidas por su lenguaje, música y danza y reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Turistas que visitan Honduras pueden programar visitas a estas comunidades por medio de empresas operadoras de viaje, más comúnmente en la zona de la Bahía de Tela, La Ceiba, Cayos Cochinos y Roatan.[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]