[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]En el marco de la Fiesta del Trono, celebración nacional del Reino de Marruecos la embajada acreditada en Ciudad de México participó activamente del Foro: Cultura, Paz y Educación organizado por la Fundación Global África Latina; la Agencia Mexicana de Buques y Clubes Unesco México con el apoyo de Corporación Amigos Unesco Colombia. Actividad de extensión celebrada en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma Chapingo.
Para iniciar la ceremonia protocolaria, el señor Pedro Mendoza, líder y guía Otomí realizó una ofrenda a los cuatro rumbos cardinales en gratitud a la vida y convivencia entre los pueblos.
Durante la inauguración el rector Sergio Barrales resaltó: “Actualmente la educación es prioridad, en Chapingo se destina más del 90 por ciento del presupuesto; en contraste con el 0.7 por ciento destinado a la cultura y el 10 por ciento en alimentación”.
Para concluir su intervención, el doctor Barrales recordó la trayectoria de algunos chapingueros: el compositor Álvaro Carrillo, y la doctorante Tania Eulalia Martínez Cruz, premio nacional de la juventud 2016. “Los jóvenes de origen indígena incursionan más en estancias en el extranjero”, finalizó.
En conferencia magistral, el excelentísimo señor Mohamed Chafiki, embajador del Reino de Marruecos en México, mencionó que el 80 por ciento del pueblo marroquí es de culturas originarias. Asimismo, resaltó que los lazos de amistad trasatlántica entre África y Latinoamérica se deben fortalecer para destruir los muros fascistas que no permiten el entendimiento humano. “No debemos sacrificar el deseo de pensar de las personas, y de respetar la naturaleza” aseveró.
Por su parte la doctora María del Carmen González, titular de la Agencia Mexicana de Buques, llamó a los integrantes del honorable presídium: excelentísimo señor Mohamed Chafiki, Embajador del Reino de Marruecos; el doctor Enrique Rentería, Presidente del Club UNESCO; el ingeniero Jorge López, Vicepresidente del Consejo Empresarial Mexicano; al Presidente de FGAL Antonio Yelpi Aguilar; la doctora Hafida Derdeb Directora Internacional de la Organización por la Paz y Liga de Mujeres Árabes, doctora Marcia Alexandra Santacruz, consultora internacional en educación y promotora de paz; a la licenciada Beverly Osorto de Honduras en representación de ONG Operación Sonrisa, al consultor Juan Carlos Martínez Chuecas de Chuecas y Asociados, Moisés Matamoros, director de la Universidad La Salle; al doctor Luis Pérez Lugo y el maestro en ciencias Miguel Hernández Alva, ambos profesores de la UACh; por último al doctor Sergio Mendoza Pedroza, director de Zootecnia; y al doctor José Sergio Barrales Domínguez, rector de la UACh para distinguires con la medalla “León del desierto”, en mérito a su trabajo pro paz y solidaridad entre los pueblos. Reconocimiento otorgado por la embajada de Marruecos y el Consejo para la Promoción de la Cultura y la Inversión de Tánger. Durante el foro participaron alumnos, comunidades indígenas, docentes de Chapingo y público invitado. Nuestro presidente reafirmó en esta oportunidad los profundos lazos de la fundación con Marruecos y la misión de vinculación entre ambos continentes que cumple la organización en lo político, cultural, económico y académico. Agradezco dijo esta noble oportunidad de conocer a tan importantes líderes y celebrar con un acto académico el 19 aniversario de la fiesta del trono con una actividad tan amable y relevante como lo es construir cultura de paz y diálogo de civilización.[/vc_wp_text][vc_images_carousel images=»9299,9300,9301,9298″ img_size=»full» speed=»2500″ autoplay=»yes»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row]