La familia amazonense e importantes invitados participaron desde el auditorio del Instituto de Investigaciones Científicas de Leticia, junto al Caucus Conservacionista ICCF Group de un concurrido foro sobre sostenibilidad en el Amazonas Colombiano.
Conocedores de los impactos de realidad social, ambiental y cultural en su rico territorio, allí, diversos actores sociales y ambientales desarrollaron un diálogo abierto con la participación de congresistas, entidades sociales, grupos de intereses y ciudadanía para recoger las proposiciones que coadyuven a fortalecer el texto del proyecto de Ley que pronto será anunciado en la comisión V de la Cámara del Congreso Colombiano.
Entre las principales conclusiones, de acuerdo a las intervenciones de los presentes, encontramos:
1. Transformación energética con energías limpias.
2. Ordenamiento territorial bajo el principio de la protección del agua y el medio ambiente.
3. Estatuir los mecanismos de los pagos por los servicios ambientales
4. La Amazonía como sujeto de derechos.
5. Orden público como un factor importante en la implementación de la ley.
6. Participación ciudadana y de las comunidades étnicas para el Plan de desarrollo en los territorios.
Desde el Congreso de la República la diputada Yenica Acosta Infante destacó «le apostamos a la conservación y protección de nuestro territorio y biodiversidad en armonía con el hábitat».
Así mismo, desde nuestra redacción saludamos este importante paso en la articulación de políticas sostenibles en armonía con el medio ambiente.