ISO 37001

Share This Post

[vc_row][vc_column][vc_wp_text]En la Fundación Global África Latina hemos decidido apostar por la informatización de nuestros procesos y por acciones de capacitación, implementación y fortalecimiento de gestión público/privada, trabajamos con gobiernos, empresas, asociaciones, partidos políticos,ong,s, embajadas y sociedad civil donde aportamos junto a una importante alianza internacional  la puesta en valor de la Norma ISO 37001:2016 – Sistemas de Gestión Anti-Soborno.

Nuestra Alianza Internacional 2020 Apoya la Implementación y Certificación de la Norma ISO 37001:

Contamos con una certificación que aborda el soborno y ayuda a las organizaciones a erradicarlo de sus prácticas.

La nueva Norma ISO 37001:2016 Sistemas de gestión anti-soborno. es una Norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Es una Norma certificable que establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión anti-soborno, ayudando a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de estas características.

El comité a cargo de su desarrollo fue creado en el año 2013 y ya opera en más de 40 países y 7 organismos de enlace han participado desde entonces en su elaboración.

La ISO 37001 incluye una serie de medidas y controles que representan las buenas prácticas globales de lucha contra el soborno y un anexo que proporciona directrices para su aplicación en la organización. A grandes rasgos se aplica para combatir el soborno en todas sus variantes: tanto motivado desde la organización, en su nombre o en su beneficio, como ejercido hacia la organización o a sus actividades, socios de negocios o actores públicos. La norrma ofrece una definición concreta de soborno cómo guía para los usuarios para que estos comprendan la intención y el alcance de la misma, en ella, tienen prioridad las definiciones que pudieran existir en las distintas legislaciones de cada país y las acciones de prevención.

¿Cuáles son los beneficios?

Se trata de una Norma que beneficia enormemente a las organizaciones porque al brindarle los requisitos mínimos y lineamientos de apoyo para la implementación y benchmarking de un sistema de gestión de anti soborno, garantiza a los directivos, actores sociales, parlamentarios, inversores, socios de negocios, personal y otras partes interesadas, que la organización está tomando medidas para prevenir, enfrentar o mitigar el soborno.

¿Cuál es el alcance?

El diseño de la Norma está pensado para poder integrarse en la gestión de los procesos existentes en la organización ya que tiene la misma estructura de alto nivel que las Normas ISO de Sistemas de Gestión. Por su naturaleza puede ser utilizada en cualquier organización de cualquier país, más allá del tamaño, sean públicas o privadas, o en el tipo de mercado en el que opere. Además, al ser una Norma de requisitos, permite certificaciones independientes.

¿Qué requisitos establece la Norma?

Los requisitos que establece la norma deben cumplirse, a menos que alguno de ellos esté en contra de la ley del país en el que se implementa. En dicho caso, la organización puede obviar dicho requisito y continuar con la implementación del resto de la norma.

Entre los requisitos más trascendentes, podemos nombrar:

Implementar una política y programa de anti soborno.

Comunicar la política y programa de anti soborno a todo el personal pertinente y asociados (socios de empresas conjuntas, subcontratados, proveedores, consultores, etc.)

Nombrar a un responsable de cumplimiento para supervisar el programa (a tiempo completo o parcial).

Proporcionar al personal la formación anti soborno apropiada.

Evaluar los riesgos de soborno, incluyendo la apropiada due diligence.

Llevar adelante los pasos para asegurar que organizaciones relacionadas y los socios de negocios han implementado controles apropiados en temas de anti soborno.

Verificar, dentro de lo razonable, que el personal cumplirá con la política de anti soborno.

Controlar los regalos, la hospitalidad, donaciones y beneficios similares para asegurar que los mismos no tienen un propósito de soborno.

Implementar controles apropiados en cuanto a la financiación, adquisiciones y otros aspectos comerciales con el fin de ayudar a prevenir el riesgo de soborno.

Implementar procedimientos de reporte para las denuncias informales. Además de  investigar y tratar de forma apropiada cualquier soborno evidente o sospechado.

La alianza GLOBAL UNIVERSITY AGENCY, FUNDACIÓN GLOBAL ÁFRICA LATINA, AMB MÉXICO, ICPSA HONDURAS,IOPS MARRUECOS Y ASOCIADOS, impulsa la Norma ISO 37001 para la Gestión Anti-Soborno. Ello, porqué la consideramos una Norma crítica para el Siglo XXI y por eso nos enfocamos en la sensibilización a nivel regional de su importancia y relevancia para las organizaciones de todo tipo, de toda industria, privadas o estatales.

En Fgal hemos creado alianzas estratégicas en diferentes países del continente + Marruecos, destacando las acciones de capacitación y consultoría desde él Perú, Honduras, Panamá, México,Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Benín, Ruanda y Marruecos con el objetivo de brindar servicios integrales de la manera más eficiente posible, asegurando que las organizaciones implementen un Sistema de Gestión Anti-Soborno.

Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros y te enviaremos más detalles sobre la Norma ISO 37001 y cómo podemos asesorate a tí y a tu equipo durante el proceso de implementación.

«La ISO 37001 es aplicable a organizaciones y empresas de cualquier tamaño de todo el mundo, independientemente de su actividad». Puede integrarse fácilmente con otros sistemas de gestión como la ISO 9001, ISO 22301, ISO 27001, ISO 44001 u otras normativas de certificación como Exibed, España, Zas, Rusia y otras.

En la Fundación Global Africa Latina apostamos por la excelencia y la capacitación, damos valor a organizaciones y aportamos en la gestión, la ISO 37001 ayuda en:

• Combatir proactivamente los sobornos y acciones desleales.
• Desarrollar una cultura de integridad, transparencia, apertura y cumplimiento.
• Desarrollar operaciones justas, transparentes y eficientes.
• Mejora la confianza y la credibilidad de las operaciones.
• Mejora la calidad de los productos y servicios asegurando la confiabilidad del proceso y resistencia de los negocios.

Contamos también con acciones de capacitación y cursos temáticos sobre el particular:

Conozca el marco y la estructura básica, así como los principios y la gobernanza de la ISO 37001:2016 con este curso de formación de introducción:

CONTENIDO DEL CURSO

En nuestro curso de formación sobre la norma ISO 37001:2016 se incluyen los siguientes temas:

  • Introducción a los sistemas de gestión antisoborno y la norma ISO.
  • Una visión general de la norma ISO 37001, su estructura y cláusulas.
  • Gobernanza corporativa, mejores prácticas.

‘FGAL DANDO VALOR AL COMPROMISO»[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch