[vc_row][vc_column][vc_wp_text]El tema de la felicidad para la vida y de la felicidad en el trabajo ha despertado creciente interés dentro de las personas y objetivamente organizaciones y también gobiernos. Aquí compartimos un interesante dato desarrollado por Mide la Felicidad Colombia. Empresa consultora con los notables aportes en medición, capacitación y artículos de trabajo desarrollados por su staf de investigadores en Psicología Positiva y enfoque apreciativo.
Queremos ser felices y estamos deseosos de saber qué hacer, cómo hacerlo y cómo consolidar estados emocionales positivos y una sensación lo más sostenida posible de bienestar. El trabajo y la satisfacción son por tanto elementos claves cuya trazabilidad es determinante, pero sus mediciones no son necesariamente lo mismo.
Hay poco escrito de felicidad en el trabajo y no existe prácticamente nada sobre felicidad organizacional. La diferencia es que la felicidad organizacional es una capacidad que desarrolla deliberadamente una organización para producir bienestar subjetivo en sus trabajadores y ganar una ventaja competitiva difícilmente imitable. Por su parte, la felicidad en el trabajo son las acciones individuales que las personas hacen en el trabajo para mejorar su bienestar o la percepción de felicidad que tienen en su organización.
El trabajo de Mide la Felicidad Colombia cuya internacionalización desde Fgal saludamos, es trabajar la mirada organizacional desde la capacidad de una organización para ofrecer y facilitar a sus trabajadores las condiciones y procesos de trabajo que permitan el despliegue de sus fortalezas individuales y grupales, para conducir el desempeño hacia metas organizacionales sustentables y sostenibles, construyendo un activo organizacional intangible y eficiente.
Con la medición de felicidad, aplicada con creatividad en el ambiente laboral se pretende medir con mayor certeza: si el trabajador es feliz en su trabajo, si trabaja con una buena psicología positiva, si tiene un bienestar laboral y personal, si ha podido desarrollar todo su capital humano y profesional a partir de un trabajo en equipo armónico y feliz dentro de la empresa.[/vc_wp_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_single_image image=»10635″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]