La FGAL se asocia con empresa de México y Honduras para apoyar certificación de RSE

Share This Post

[vc_row][vc_column][vc_wp_text]La Fundación Global África Latina ha desarrollado en México y Honduras el sello de RSE y RSC conjuntamente con la Empresa Chuecas y Asociados  e ICPSA respectivamente,  destacando la implementación de acciones de Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa. La (RSE y RSC) otorgan beneficios tanto para la sociedad, los trabajadores y para las empresas. Es por ello que el Proyecto Internacional FGAL con sus asociados ha decidido poner en valor la concepción de Responsabilidad Social, tanto enfocada a la empresa pequeña como gran empresa, alianzas público privadas y otras corporaciones.

 

La responsabilidad Social de la Empresa (RSE) o responsabilidad Social Corporativa (RSC) o inversión socialmente responsable son acciones de convivencia social impulsadas por los agentes económicos. Es así, como la responsabilidad social se basa en una contribución activa y voluntaria por parte de la empresa con el fin de mejorar el entorno social, económico y ambiental. De esta forma, se optimiza la situación competitiva y su valor añadido.

 

Características de la Responsabilidad Social de la Empresa que se deben observar:

 

La responsabilidad Social de la Empresa (RSE) suele ser un concepto vinculado a las grandes empresas, pero también se puede considerar una herramienta estratégica para aumentar la competitividad de las Pymes.

 

Es importante entender que la RSE no debe ser considerada un comportamiento altruista llevado a cabo por la empresa ni tampoco un instrumento publicitario para mejorar su imagen, sino como una forma de gestión que implica su colaboración con la sociedad, incorporando las preocupaciones de esta como parte de su estrategia y asumiendo el compromiso de responder de sus actuaciones de forma transparente.[/vc_wp_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_single_image image=»9836″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_wp_text]Las principales características de la responsabilidad Social de la Empresa son objetivamente la constante práctica empresarial responsable, a saber:

 

  1. Seguir estrategias de marketing responsable.
  2. El compromiso con iniciativas voluntarias que van más allá de lo exigido por la legislación y por las obligaciones contractuales adquiridas.
  3. Su integración en la gestión y estrategia empresarial, pues RSE no es solo actuaciones puntuales y aisladas.
  4. El desarrollo de actuaciones beneficiosas para los diversos grupos de interés con los que la empresa se relaciona.
  5. La obtención simultánea de beneficios financieros, sociales y ambientales y la mejora de la competitividad de la empresa.

 

Otros beneficios

 

A su vez, pueden listarse una serie de beneficios que ayudarán al emprendedor a elegir este modelo:

– Motivación para empleados y para atraer nuevos talentos, al formar parte de una empresa que entusiasme a sus integrantes.

– Fidelidad de los clientes, como consecuencia del punto anterior y del desarrollo de proyectos sociales y ambientales.

– Valoración y diferenciación de la marca. En relación con esto, aumenta la credibilidad.

– Reducción de posibles sanciones legales. Según Business for Social Responsability, las empresas socialmente responsables tienen menos riesgo de ser multados.

– Las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa permiten el control de contingencias que puedan surgir. Por lo tanto, se logra sostenibilidad del negocio a largo plazo.

 

Por último, en cuanto a los beneficios para la comunidad, se destaca la contribución al desarrollo, lucha contra la pobreza, respeto, preservación del medio ambiente y refuerzo de derechos. También generar proyectos comunitarios promueve la motivación y el bienestar de los trabajadores.

 

Actualmente  37 empresas mexicanas  y 2 Hondureñas se han sometido al modelo de RSE dado por la Fundación Global África Latina destacando las empresas  TELEVICENTRO DE HONDURAS, LA EMPRESA GRAFICA MONTECRISCO, CENTROAMERICA, TODO PARA SUS PIES MEXICO,  próximamente este sello de carácter voluntario y dado previo un proceso de auditoria será operado en Colombia, Guatemala, Perú y Marruecos.

 

La Ceo de ICPSA HONDURAS, Ingeniera Katherine Salinas,  manifestó al respecto de esta propuesta de certificación que” La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es por tanto un elemento útil y eficaz para mejorar notablemente el modelo productivo de una empresa, porque une los criterios de eficiencia, sostenibilidad y prosperidad con al añadido valor de la diversidad, igualdad de oportunidades, respeto y tolerancia”.[/vc_wp_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_single_image image=»9838″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_wp_text]Hoy sabemos que el salario no es el principal factor en la motivación de los empleados. La gente quiere trabajar para una compañía con la que comparte valores y creencias.

 

Un estudio realizado hace 16 años el  2003 por Cherenson Group, arrojó que 78% de los empleados prefiere trabajar para una empresa ética y de buena reputación que recibir un salario más alto, ello hoy llega al 87% dice también un estudio del 2017 hecho en la Universidad de Harvard, asunto no menos importante en una concepción global.

 

El presidente de la FGAL Antonio Yelpi dijo al respecto de esta nueva área de trabajo de la fundación: “Se ha demostrado que la práctica de la RSE aumenta los niveles de satisfacción, sentido de pertenencia, compromiso y lealtad, además, puede ayudar a atraer y retener los empleados. De esta forma, al incrementar la motivación interna, también aumenta la productividad” en FGAL apostamos por ello sentencio.

 

Nota de Prensa:

Ofipress, Tegucigalpa[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch