NUESTRAS TAREAS


handsBrindar a funcionarias y funcionarios de los Estados, Sociedad Civil, a actores sociales y  comunitarios  programas de formación sobre políticas públicas para la garantía de derechos humanos y la participación socio-política; articulando el saber teórico y técnico con el análisis empírico, dentro de una perspectiva de integración y fortalecimiento de la ciudadanía universal.

Nuestras acciones tienen como propósito último cualificar a funcionarias y funcionarios públicos de alto nivel y otros actores sociales relevantes en la transversalización del enfoque de derechos y cultura de paz en el diseño, gestión, evaluación y dirección de instituciones, programas, proyectos y mecanismos específicos para la garantía de derechos humanos.

Establecer una red de intercambio y construcción de conocimientos con universidades, congresos nacionales, regionales y locales, institutos académicos, centros de derechos humanos, organizaciones y movimientos sociales.

Constituirse en un foro de saberes que posibilite la puesta en común de conocimientos teóricos, experiencias políticas y saberes sociales relacionados con la garantía de derechos humanos, sujetos de derechos y obligaciones, que potencie además el dialogo entre los continentes, el estudio de experiencias comparadas, destaque los avances logrados y contribuya al fortalecimiento de una cultura de paz.