Claramente la crisis sanitaria reciente y su impacto global ha modificado el entorno de la actividad empresarial, sabemos que el talento, la creatividad y el desarrollo requieren también de herramientas y agentes facilitadores, por eso desde FGAL hemos impulsado este esfuerzo colectivo y asociativo denominado Laboratorio de Emprendimiento e Innovación. Sabemos que el pequeño empresario tiene las ganas de crecer, mejorar su oferta y acceder a nuevos mercados que existen en nuestra región y fuera de ella, objetivamente, las limitaciones estructurales que persisten y lo honroso de muchas formaciones continuas en estas áreas nos motivan a levantar esta propuesta conjuntamente con círculos de emprendedores de México y Honduras en una primera etapa. Sabemos que el 2020 fue un año de crisis global y que lo llevamos del 2021, 2022 y 2023 ha sido un ajuste y adaptación de los mercados, pero no olvidemos que los procesos de cambio siempre están llenos de oportunidades. Eso significa que 2023 puede ser un gran año para aquellos emprendedores que las busquen. La literatura económica nos dice creación de valor es la capacidad que tienen las empresas o sociedades para generar riqueza o utilidad por medio de su actividad económica. Todos aspectos a tener en cuenta para impulsar esta iniciativa enfocada a ser un soporte a grupos organizados y por organizar de emprendedores.
Agradecemos las voluntades de colaborar de la Empresa Agencia Mexicana de Buques y Contenedores, Universidad Unilogos, Corporación Mundial de Empresa y Educacion, Socpinda México y otros.
1. Pensamiento critico y creativo
2. Estrategias para la innovación
3. Gestión de la innovación y los nuevos tiempos
4. Modelos de innovación en productos y servicios
5. Innovación en procesos
6. Liderazgo y gestión del cambio
7. Creacion de nuevos modelos de negocio
8. Acciones de Business Plan y Financiación de Startups
9. Product Management
Un proyecto de la Fundación Global África Latina y Patrocinadores, como siempre abriendo puertas y construyendo puentes…