Semana Científica y Cultural UNGE 2018

Share This Post

[vc_row][vc_column][vc_wp_text]La investigación es ciertamente un pilar de desarrollo fundamental en las universidades modernas. Por ello se ha celebrado la semana científica en Unge, esta se percibe como el tiempo especial que se emplea para la divulgación de la ciencia y el conocimiento. Su expresión académica  se celebra en el 95% de las instituciones educativas del mundo quienes dedican un tiempo a la reflexión/acción sobre esta temática.

La semana científica tiene como objetivo sensibilizar, actualizar y abrir las puertas al cambio y los nuevos aportes que ha tenido la ciencia en los últimos años, a los estudiantes, profesores y cuadros directivos y a todos los integrantes de la comunidad universitaria.

La semana científica y cultural es considerada por la comunidad universitaria de la UNGE, como un espacio propicio de reflexión, investigación, análisis, debates, relacionados con el  que hacer académico de los integrantes de la institución universitaria.

Este año el acto se ha desarrollado en la Sala Comunidad Universitaria en el Campus Central contando con la participación de la Vice Ministra de Educación, María Jesús Nkara, así como de la comunidad universitaria del Campus Central de Malabo.

Las primeras palabras de apertura pronunciadas por el Señor Rector, enfatizaban la importancia de la investigación como eje del desarrollo de toda universidad moderna. Con estas reflexiones se demuestra que la UNGE aspira a ser una universidad compleja que integra y prioriza la investigación, la innovación, la capacidad reflexiva, la existencia y disponibilidad de infraestructuras científicas y tecnológicas, la promoción del debate científico y académico abierto, que garantice la calidad de la enseñanza universitaria.

Desde el comienzo y durante la semana científica, se han presentado varias ponencias de temas variados pero con un perfil encaminado al fomento de la investigación científica como una de las prioridades del ambiente universitario en el mundo moderno.

El título “Reputación de Universidades. Ranking universitario. Mitos y realidades”  presentado por el profesor Filiberto Ntutumu Nguema, ha sido desarrollado ámpliamente por éste, haciendo un llamamiento a todos a contribuir al desarrollo, mejora y la reputación  de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial. El Rector hizo alusión en los  distintos aspectos que caracterizan una universidad completa y en condiciones de desarrollo y proyección, espíritu universitario que  ayuda bastante a la cosmovisión de hacer Universidad.

La Semana Científica y cultural de este año ha marcado un punto de partida en el desarrollo de Unge a través de exposiciones de productos de investigación de los estudiantes y profesores en los laboratorios del Campus central.

La Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial apuesta por su nación y el desarrollo social del país. África con mirada hispana y sentido de pertenencia.

Colaboración para FGAL[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»9257″ img_size=»full» alignment=»center» style=»vc_box_shadow» onclick=»link_image» css_animation=»bounceInLeft»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch