El 2021 se perfila para ser el año de la recuperación económica y, por esa razón, muchos inversores buscan nuevas alternativas de inversión. En este sentido, las criptomonedas se mantienen como una de las apuestas más atractivas en el mercado de activos financieros debido a que han experimentado una gran revalorización desde su creación.
Ante este alentador panorama, Truekx surge como una aplicación móvil diseñada como una herramienta de trueque para incentivar el comercio a través de su nueva criptomoneda mexicana denominada Truekxcoin.
En tan sólo ocho meses desde el lanzamiento de la aplicación, Truekx ha levantado más de 10 millones de dólares en dos rondas, y planea celebrar una última ronda de capitalización para su entrada al mercado norteamericano.
“Este nuevo modelo disruptivo no vende Truekxcoins, sino que el usuario recibe 2,000 monedas con sólo descargar la aplicación y darse de alta, cantidad equivalente a 2,000 pesos mexicanos”, explica la aplicación móvil.
Truekx funciona como una plataforma de apoyo para empresas y negocios, gracias a que permite realizar desde operaciones de pago de insumos y servicios, hasta estimulación económica para empleados, esto a través de premios y recompensas en Truekxcoins.
Con más de 3,500 negocios afiliados de forma orgánica, Truekx ofrece productos y servicios a más de 50,000 usuarios que conforman la comunidad, posicionándose como un modelo de trueque inteligente de alta tecnología y alta seguridad.
Delait Rodríguez, CEO de Truekx, señala que la expectativa para 2021 es presentar Criptotruekx, una stablecoin que minimice el riesgo por volatilidad. Así, los usuarios de la comunidad -denominados truekxers– podrán cambiar sus truekxcoins por monedas estables y de esta forma favorecer la posibilidad de convertirlas en dinero fiduciario.
Entre los beneficios que ofrece esta aplicación destaca su operación híbrida, es decir que, al darse de alta en la plataforma, los usuarios pueden definir y establecer el porcentaje que desean recibir en criptomonedas -desde un 20% de la facturación-, y su complemento en la moneda de uso local.