Debate de expertos abrió debates en cumbre de tres cuencas en Congo Brazaville

Representantes de los países de las cuencas de los ríos Amazonas, Congo y Mekong dieron inicio a tres días de discusión en el marco de una importante cumbre global organizada por Congo-Brazaville para cooperar en la protección de su biodiversidad y sus bosques, que suponen en torno al 80 % de las reservas tropicales y bosques del mundo.

«En estos tiempos críticos, debemos actuar juntos y con determinación para preservar 350 millones de hectáreas de bosques tropicales», destacó en la web de esta cumbre el presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso.

La destacada ministra congoleña de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Arlette Soudan-Nonault, dio la bienvenida a los participantes, entre los que se encuentran líderes de 37 países, representantes del sector privado, de organizaciones internacionales y de la sociedad civil. Destacándose una nutrida participación de América Latina desde Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia y México.

Soudan-Nonault exhortó a una colaboración fructífera entre las tres cuencas, que según señaló son guardianas de la biodiversidad mundial, están consideradas como los pulmones del planeta y constituyen importantes reguladores del clima.

Debemos reflexionar sobre la manera en la que nos organizamos y podemos hacerlo mejor, si nos estructuramos y buscamos resultados de forma colectiva, subrayó la ministra.

Por su parte, diversas organizaciones de la sociedad civil firmaron un memorándum llamando a preservación de la biodiversidad y de los bosques tropicales, como grandes reservorios de carbono y vida. Cuya preservación es vital para garantizar la viabilidad de la sostenibilidad del planeta. El Doctor Michel Innocent Peya del Congo manifestó «es crucial la articulación de gobiernos, empresas y organizaciones de la civilidad y universidades para hacerle frente al cambio climático y su impacto actual y futuro en la vida del planeta».

La invitada y representante de nuestra Fundación al evento Dra. Layla Heredia destacó que se debe estar conscientes de la necesidad de crear alianzas y esfuerzos a niveles diversos para cuidar el medio natural, y agradeció este espacio conjunto de reuniones organizado por el presidente Denis Sassou-Ngueso.

Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/politica/venezuela-participa-en-cumbre-de-las-tres-cuencas-en-el-congo/