Bajo el patrocinio de Su Alteza el Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, el Foro de Doha, una de las reuniones políticas más importantes del mundo, se volvio a reunir los días 10 y 11 de diciembre en el Hotel Grand Sheraton.
La 21ª edición convocó a responsables políticos, líderes mundiales y expertos de todo el mundo bajo el tema «Construyendo futuros compartidos». En un momento de dinámica geopolítica sin precedentes, el Foro de Doha dió la bienvenida a muchos invitados notables bajo sus ejes y valores fundamentales de diálogo, diplomacia y diversidad.
Durante el curso del foro global se discutió sobre la naturaleza interconectada de los desafíos globales, el futuro de la educación, la transición energética, la gobernanza de la IA, los sistemas económicos, la salud de las mujeres en conflictos, el derecho internacional, las crisis globales y la seguridad regional.
Tras la declaración «Diplomacia, Diálogo y Diversidad» el Foro de Doha 2023 se transformó en una importante plataforma internacional para fomentar el diálogo social, político y económico que reunió a líderes políticos y empresariales para discutir sobre los desafíos críticos que enfrenta nuestro mundo al momento de construir y proyectar redes innovadoras.
El creciente conflicto en Medio Oriente ha sido uno de los temas que se abordaron en el Foro de Doha 2023, en donde a través de diversas voces se plantearon búsquedas de salidas pacíficas para uno de los asuntos más sensibles que enfrenta el mundo en la actualidad, y fue así cómo diversas voces en el Doha Forum han llamando a la paz y la cooperación como escenario complejo pero deseado.
La representante en África de la Fundación Global África Latina, Dra. Hafida Derdeb destacó durante el foro: «Es claro que nuestro mundo está luchando con fuerzas de fragmentación sin precedentes, post pandemia y crisis globales, mismas que se propagan a través de la geopolítica, la tecnología y el comercio internacional».
El Foro de Doha ha sido fundamental para promover una visión de cooperación y sostenibilidad,i aportando ideas innovadoras y comprometidas con la construcción de un futuro global más equitativo y sostenible.
Fuente: Fundación Global África Latina