Premian esfuerzos de organismos de América Latina en el combate a la pobreza

Share This Post

La Asociación de Empresarios Latinoamericanos y del Caribe por la Reducción de la Pobreza AELCRP 2019, reunidos en Miami, estado de Florida, Estados Unidos, concedió los premios anuales 2019 a diversas agrupaciones latinoamericanas que demostraron un arduo trabajo en su compromiso en el combate a la pobreza.

Entre las fundaciones y organismos galardonados se encuentran la Universidad Aquino de Bolivia, Udabol, Fundación Global África Latina de GE, la Empresa Chuecas y Asociados México por su proyecto social Mil Mujeres Chuecas, Grupo Icpsa de Honduras como una empresa socialmente responsable y la Universidad Yacambú de Venezuela, entre una decena de empresarios y destacados filántropos latinoamericanos como Martin Dockweiler de Bolivia; Juan Carlos Martínez Chuecas de México y Chamel Gaspard de Venezuela y otros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»9891″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_wp_text]La pobreza es un fenómeno complejo que admite más de una definición y un tipo de medición. Normalmente, entendemos por pobreza la condición en la cual las personas no tienen los recursos suficientes para satisfacer de manera adecuada sus necesidades básicas –de alimentación, vestuario, vivienda, educación y salud, entre otras. Atender esfuerzos para luchar contra ella desde la empresa es una gran oportunidad dijo la activista y conferencista mexicana María del Carmen Camacho al anunciar los ganadores este día jueves.

La asociación reúne a más de 200 empresarios pequeños y medianos quienes vía valoración y propuestas conforman las categorías a premiar. El evento, que se desarrolla ya por tercer año consecutivo, entregará los premios en dos partes: una en la gala de Miami este 17 de junio y otra en el marco del Parlamento Centroamericano, subsede Honduras en esa misma fecha. El eje de esta iniciativa es destacar actores internacionales en la lucha contra la pobreza y en la promoción de un desarrollo sostenible, con enfoque en la erradicación de la pobreza y en reducir la exclusión y las desigualdades existentes; todos son objetivos alineados con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_wp_text]Este enfoque de valores combinados (combinando valores sociales y financieros) se basa en el trabajo que la agrupación busca destacar, responsabilidad social empresarial (RSE) y cultura de oportunidades que tiene que ver con hacer negocios y expectativas de impacto social. Por ejemplo: “Eliminar las barreras y aumentar la capacidad de la población pobre de ganarse la vida. Esto conlleva incrementar su acceso al crédito, los servicios, los recursos naturales y otros activos, mejorar su capacidad para gestionar los riesgos y vincular la agricultura a pequeña escala a los mercados y sistemas alimentarios”.

Antonio Yelpi CEO de FGAL  manifestó este jueves que es un honor ser considerados como organización, destacó: “La mayoría de los líderes del continente identifican el papel fundamental del sector privado en dos campos, el mejoramiento y ampliación de la cobertura educativa y, obviamente, el aumento de la inversión que tiene una importantísima figuración en la disminución del desempleo y la pobreza. Al analizar las iniciativas en este sentido, en especial en el campo de la educación, encontramos numerosos proyectos del sector privado entre los cuales hay que destacar, entre otros esfuerzos, casos como Martín Dockweiler en Bolivia y JC Martínez Chuecas en México”.

La Asociación de Empresarios Latinoamericanos y del Caribe por la Reducción de la Pobreza saluda entonces a las personalidades y empresas favorecidas sus organizadores destacaron: Quizás lo más importante del ejercicio del Dinero es comprobar que lo social parece y debe estar muy presente en las agendas del sector privado.[/vc_wp_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»9896″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch