Reunión contra la proliferación de armas en Marrakech: países africanos instan a una mayor cooperación

El viceministro de Asuntos Exteriores e Integración Regional de Ghana, Kwaku Ampratwum, instó a intensificar la cooperación en la región costera y en el noroeste de África para hacer frente a las actividades terroristas. Esta declaración se hizo el miércoles, durante la reunión política africana en el marco de la Iniciativa de Seguridad para Contrarrestar la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PSI), celebrada en Marrakech (del 31 de enero al 2 de febrero). El evento, organizado por el Reino de Marruecos y los Estados Unidos tiene como objetivo alentar a los países africanos a reducir la proliferación de estas armas.

La Declaración respalda un plan de acción bajo los auspicios de los copresidentes, Marruecos y Estados Unidos, basado en tres temas principales: animar a los países africanos que han respaldado la ISP a participar en futuras reuniones de la iniciativa; promover la organización de ejercicios y talleres de formación y cooperación operativa para los nuevos miembros africanos de la ISP; y emprender acciones conjuntas para animar a otros países africanos a respaldar la iniciativa mediante la sensibilización y la celebración de reuniones regionales y subregionales.

La Declaración también reafirmó que uno de los objetivos de la reunión de Marrakech y su proceso de seguimiento es reforzar la cooperación Sur-Sur como marco para que los países africanos se beneficien de las sinergias a escala subregional y regional.

En su discurso de apertura de la conferencia de Marrakech, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Residentes Marroquíes en el Extranjero, Nasser Bourita, subrayó la importancia de la dimensión africana en los esfuerzos de cooperación internacional para hacer frente a los nuevos retos de seguridad a escala mundial y regional.